¿Para qué sirve la ciencia en términos económicos?
¿Cómo se pasa de manera eficiente del laboratorio a un producto o servicio comercial?
¿Cómo se maneja la innovación industrial en el mundo de hoy?
Estas y otras preguntas son las que se encaran en este documento.
ALGUNAS REPERCUSIONES EN LOS MEDIOS
Evolución de la inversión pública en Ciencia y Tecnología
En la siguiente planilla de Excel se encuentra la serie histórica de presupuestos nacionales de la Función Ciencia y Técnica, así como la de distintos organismos relevantes para el sector de CyT como el CONICET, ANPCYT, INTI, INTA, CNEA, CNAE. También se incluyen organismos relevantes aunque sus presupuestos estén categorizados de otro modo, como p.e. INIDEP o Instituto Nacional de Semillas (Agricultura), el SEGEMAR (Energía, Combustibles, Minería), o el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Industria)